El sector exportador del estado de Querétaro está en la expansión de nuevos destinos para diversificar las operaciones de comercio exterior, focalizando hacía nuevos mercados de países asiáticos y con la propia región americana.
Esta nueva iniciativa está impulsada por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) del estado de Querétaro, sumando a esta iniciativa varias regiones y mercados, como norte de África, Medio Oriente y el sureste asiático, que son considerados mercados poco explorados y con gran capacidad de hacer frente a las operaciones comerciales y de intercambio de bienes y servicios.
Para la región americana, se debe priorizar en la sustitución de importaciones asiáticas y reforzar la relación comercial con Centroamérica y Sudamérica; que en conjunto permite una cooperación y fomento de regionalización por la cercanía y desarrollo mutuo que se pueda generar.
Si bien, los sectores y producción de Querétaro se enfocan en agroalimentario, construcción, en plásticos y estampados, son con los que se podría participar en las exportaciones hacia otros mercados, ya que la industria automotriz o aeronáutica no tiene potencial hacia el centro o sur de América
Para lograr estos objetivos, se tiene contemplado la participación del estado en ferias asiáticas, a fin de promover el intercambio comercial; la finalidad es promover los productos de empresas queretanas, visitando países como España, Francia, China, Indonesia, etc. Asimismo, incrementar las exportaciones del año pasado, que fueron representadas por un valor de 12,531.2 millones de dólares de enero a septiembre del 2022, según fuentes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
