
El ayuntamiento de Zapopan en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Jalisco y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) presentaron una estrategia de reactivación económica para impulsar la actividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Como parte de la estrategia, se presentó un Fondo de Fomento a la Exportación que se propone contribuir al crecimiento del sector productivo y estimular el crecimiento económico de la entidad federativa.
Esta iniciativa cobra relevancia ante las afectaciones económicas sufridas por COVID-19 en el estado de Jalisco. De acuerdo con Salvador Villaseñor Aldama, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, en los últimos trimestres, Jalisco representó únicamente el 38.6% de la exportación en el país. Además, Villaseñor atribuye la resiliencia económica al sector empresarial, ante los estragos causados por la pandemia sobre la producción y el empleo.
La bolsa destinada para el Fondo para el Fomento a la Exportación está contemplada en la estrategia Adelante Zapopan, la cual cuenta con 500 millones de pesos (MDP). El Fondo de Fomento a la Exportación comprenderá apoyos que oscilarán entre los 10 mil a los 50 mil pesos para los empresarios dedicados a las actividades de exportación. Se prevé que los apoyos puedan ser utilizados por pequeños empresarios para pagar aviones, viáticos y el pago del registro a la exposición.
Además, el gobierno de Zapopan ofrece programas para incrementar la inclusión financiera mediante proyectos como Adelante Zapopan, que brinda créditos de hasta 500,000 pesos con tasas de 35% y plazos de 36 meses para jóvenes, mujeres, indígenas, emprendedores y emprendedoras, pequeños negocios, tianguis y mercados.
Por consiguiente, la estrategia de reactivación económica, particularmente el Fondo de Fomento a la exportación, representa un esfuerzo por mejorar la competitividad del sector empresarial en Jalisco. Además, permitirá el crecimiento de la participación en la exportación de la entidad federativa a nivel nacional, al tiempo que se fomentará el crecimiento de la demanda y estimulará la producción del sector empresarial.
