El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, Marco González Valdez, propuso ante autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos conformar un Corredor Logístico Transfronterizo Nuevo León–Texas, que sea el más importante, rápido y seguro de Norteamérica, con movilidad de 24 horas.
“Hablamos de unir a Monterrey y a Nuevo León, con el llamado triángulo dorado de la economía de Texas, conformado por las ciudades de San Antonio, Austin, Houston y Dallas, que por sí solas representan el 70% de la economía de Texas, estado que es la décima economía más grande del mundo”, dijo el funcionario.
La propuesta -que se llevó a cabo en el marco de la Reunión Plenaria del Grupo Binacional México-Estados Unidos sobre Puentes y Cruces Internacionales en Washington, DC.- tiene como objetivo central entrelazar a las ciudades anteriormente mencionadas con Nuevo León para promover el comercio internacional entre ambos países y agilizar las cadenas de suministro y valor.
El Corredor Logístico Transfronterizo Nuevo León–Texas, a su vez, se verá fortalecido por los diversos proyectos que el gobierno de Nuevo León tiene en puerta: la construcción de un aeropuerto, la Estación Multimodal Ferroviaria en Puerto Colombia y el Plan Maestro Carretero de Nuevo León que conectará todo el comercio internacional entre México y Estados Unidos a través del ya mencionado Puerto Colombia, pieza clave del corredor, y otras carreteras importantes como la Monterrey – Colombia.
Si bien la propuesta aún no se materializa, el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León señaló que es fundamental su pronta consolidación en tanto que expone el interés real, serio y palpable de los gobiernos de Nuevo León y Texas de fomentar el comercio internacional y el desarrollo económico de ambas naciones en el marco del nearshoring.