Problemas en la Logística por el Nearshoring en México

Problemas en la Logística por el Nearshoring en México

Con la llegada del Nearshoring a México se han presentado grandes cambios en la industria de la logística y es que con todo el potencial que tiene el país para crecer, con ello se presentan más actividades que realizar, la logística experimenta retos importantes para cumplir satisfactoriamente con esta nueva tendencia.

Debido a la gran cantidad de empresas que se encuentran migrando todas sus operaciones al país como es el caso de alrededor de  400 compañías norteamericanas instaladas en Asía que se encuentran evaluando la relocalización de sus líneas de producción hacia México, conlleva una gran presión para mejorar las condiciones ante la llegada de nuevas compañías.

Con todo lo que implica el crecimiento del Nearshoring en México, con los cambios y la reestructuración que tiene que llevar a cabo actividades fuera del país, los inversionistas consideran que no se encuentra preparado para recibir a todas las empresas que planean reubicar sus operaciones en México, el problema principal es que no se cuenta con la  infraestructura, seguido también de la energía necesaria para las compañías que lleguen al país en busca de espacios para establecer sus operaciones.

Por otro lado, la capacidad logística es una de  las problemáticas a considerarse, así como la infraestructura de caminos, líneas férreas, puertos y aduanas, porque con la llegada de las empresas se puede crear una alta demanda de unidades, se tiene que estar preparado para evitar que se vuelva un mercado de pocos ofertantes y muchos compradores.

Sin embargo, se tiene un panorama positivo para llevar satisfactoriamente el Nearshoring en México por los índices que se presentaron el año pasado que representa un crecimiento del 5.8%, si se logra atender todas las inversiones que se necesitan, podríamos hablar de un crecimiento positivo como en años anteriores.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *