¿En que beneficia a México la alianza del Pacífico?

¿En que beneficia a México la alianza del Pacífico?

En vísperas de la cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) a finales de noviembre, esta semana se llevó a cabo la reunión ministerial que le precede. Este año México ejerce la presidencia y se lideran los trabajos para acercar este mecanismo a la gente, a través de acciones que ayuden no solo al crecimiento económico, sino al desarrollo y bienestar, y en favor de la superación de desigualdades y de la inclusión social.

La Alianza del Pacífico está conformada por Chile, Colombia, México y Perú, y es un mecanismo de integración económica y comercial, basado en cuatro pilares: libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas y un eje transversal de cooperación. Es una estrategia de integración innovadora y flexible, con metas claras, pragmáticas y coherentes. Este mecanismo no busca hacer contrapeso a otras iniciativas regionales de los que conforman esta Alianza.

La AP ha hecho grandes avances en los últimos años, principalmente que el 92% de nuestro comercio está liberalizado, juntos somos la octava potencia económica y el octavo bloque exportador, además, la Alianza representa el 41% del PIB regional y atrae el 38% de la inversión extranjera directa. Estos datos nos indican su avance económico y la planeación de los indicios del potencial económico que existe a mediano y largo plazo.

No olvidar que se busca una integración latinoamericana basada en la apertura comercial responsable y como muestra del interés el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en mayo pasado con el que se liberalizó una serie de mercancías, con la finalidad de reducir el impacto del alza en los precios. Esta medida que se implementó puede tomarse en consideración para la importancia que México tiene a la apertura comercial como herramienta para el desarrollo.

Sin duda la Alianza Pacífico ha logrado ayudar de manera significativa al crecimiento económico en México, al cambio de mercancías, a la apertura comercial responsable y un posicionamiento importante para México con otros países de América Latina y en el resto del mundo. Por ellos para México es muy importante esta alianza, sin dejar de lado todas las alianzas que tiene México hasta el momento.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *