
El pasado lunes 3 de octubre, el Gobierno Federal anunció la nueva versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), donde se presentan medidas adicionales para combatir la inflación creciente que aqueja a la economía mexicana. Las medidas económicas se centran en la mitigación de las presiones sobre el precio de los alimentos, ya que la inflación en los precios de los alimentos ha registrado seis lecturas consecutivas de doble dígito.
Por consiguiente, la estrategia económica se basa en tres pilares fundamentales: relajar trámites de comercio exterior para controlar los precios de los alimentos, extensión de la política de contención a los precios de los combustibles y electricidad, y finalmente, la cooperación del sector privado permitirá la disminución de 8% en el precio de la canasta básica de 24 bienes y la planificación de acciones para contener el precio de la harina de maíz.
En este sentido, en relación con trámites, regulación y cancelación de exportaciones estratégicas, el gobierno federal se propone estimular el comercio exterior mediante la reducción de las barreras de entrada y regulación excesiva para impulsar la contraída oferta global. De tal manera, la medida facilitaría el ajuste de los precios a la dinámica de la oferta y demanda del mercado.
No obstante, la disminución de la regulación de los intercambios comerciales podrían generar un efecto contraproducente, en tanto que se plantea una medida complementaria relacionada con la suspensión de la revisión de la calidad de las importaciones. Lo anterior, podría suponer un riesgo a la salud para los consumidores, así como posibles problemas a las exportaciones inscritas bajo los acuerdos comerciales firmados por México.
A grosso modo, la importación de productos, exentos de revisión sanitaria y de control de calidad, podría suponer riesgo al cumplimiento de tratados internacionales porque al no cumplir con las regulaciones de inocuidad y calidad generarían sanciones contra exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos.
Si bien, la medida es una acción en beneficio de la economía familiar, es necesario asegurar los controles sanitarios necesarios para llevar a cabo operaciones de comercio exterior.
