ANAM realizaría el cobro de algunos derechos aduaneros

ANAM realizaría el cobro de algunos derechos aduaneros

En la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Federal de Derechos (LFD) 2023, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone la  reforma al Artículo 40, párrafo cuarto, de la Ley Federal de Derechos. La reforma especificaría los trámites correspondientes a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)  y los ingresos derivados de los derechos pagados.

Actualmente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recauda el 100% de los derechos estipulados en el artículo 40 de la LFD , destinados al mejoramiento de la Administración Aduanera. Por tanto,  con la aprobación del decreto de Reforma, ANAM podría controlar directamente la recaudación del cobro de algunos derechos aduaneros.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ANAM podría cobrar los derechos de trámites como otorgamiento de inscripciones, concesiones o autorizaciones tratándose de depósitos fiscales, recintos fiscalizados, prevalidación electrónica de pedimentos, procesamiento electrónico de datos de importación temporal, manejo, almacenamiento, custodia, carga, descarga, estiba, acarreo, transbordo, dictaminadores, mandatarios o agentes aduanales.

Sin embargo, ante la falta de coordinación entre ANAM y SAT para el procesamiento de datos  electrónicos para el despacho aduanero y la falta de designación de los trámites y actos administrativos motivarían la actualización definitiva del artículo 40, a fin de delimitar la administración y los límites de actuación de las dependencias. En tal sentido, el SAT únicamente conservaría aquellos trámites normativos y los derechos correspondientes a la parte jurídica de autorización de trámites.

En suma, la reforma al artículo 40 de la Ley Federal de Derechos permitirá también la simplificación de trámites, la homologación del sistema para las operaciones de despacho aduanero y el control de la recaudación fiscal de los derechos aduaneros.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *