Buque petrolero encalló y bloqueó brevemente el Canal de Suez

Buque petrolero encalló y bloqueó brevemente el Canal de Suez

El barco petrolero Affinity V encalló y bloqueó la circulación durante 20 minutos en el Canal de Suez de Egipto. De acuerdo con el comunicado emitido por  Osama Rabie, director de la Autoridad del Canal de Suez, el barco procedente de Singapur encalló debido a un problema técnico en el timón que provocó la pérdida del control del buque.

Además, el sitio especializado Vessel Finder señaló que el  buque Affinity V, el cual tiene una longitud de  250 metros de largo y 45 metros de ancho, se dirigía al puerto saudita de Yanbu, Cabe recalcar que el buque formaba parte de un convoy que se dirigía al sur, al mar Rojo.

Sin embargo, se reportaron afectaciones mínimas, ya que fue posible reflotarlo con apoyo de los servicios de salvamento del canal en una operación que requirió más de cinco vehículos de remolque. Por ende, los medios locales egipcios reportaron que la navegación no se vio afectada por el incidente marítimo.

Siendo que el Canal de Suez concentra gran importancia logística para el comercio mundial, cualquier afectación en la circulación resulta contraproducente para las embarcaciones que transitan por dicha vía marítima. La importancia logística del canal de Suez se debe a su ubicación: es el único lugar que conecta directamente las aguas de Europa con el Mar Arábigo, el Océano Índico y los países de Asia-Pacífico.

Así, la experiencia del encallamiento del barco Ever Given motivaron la especialización de los equipos de salvamento, con el fin de evitar afectaciones económicas para los actores del comercio mundial y las compañías navieras. Así, ante los riesgos que enfrenta la industria del comercio marítimo, las firmas especializadas en servicios logísticos en canales y estrechos resultan fundamentales para prevenir o atender los bloqueos en las rutas más importantes en el tráfico de las mercancías de comercio mundial que circulan por vía marítima.

En ese sentido, antes las múltiples posibilidades de siniestros, las compañías navieras y los propietarios de las mercancías deben procurar la contratación de seguros de carga y tener conocimiento de la normatividad que regulan los procedimientos y las compensaciones ante la ocurrencia de averías marítimas.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *