México extiende aranceles a productos de acero originarios de China, España y Portugal

México extiende aranceles a productos de acero originarios de China, España y Portugal

La Secretaría de Economía informó el viernes 12 de agosto de 2022, la prorrogación de la vigencia de las cuotas compensatorias aplicables a los productos de acero importados de China, España y Portugal. A través del Diario Oficial de la Federación, la dependencia gubernamental señaló que dicha medida antidumping  tiene como objetivo la protección a la rama de producción de la industria nacional.

En tal sentido, la Secretaría de Economía detectó  subvaloraciones de hasta el 23% de los productos de presfuerzo originarios de China, España y Portugal, en comparación con el precio nacional en 2021 y 2022. Asimismo, las afectaciones al mercado interno también derivaron de la venta de productos chinos a bajo costo en el mercado mexicano.

Por ende, las denuncias realizadas por las empresas mexicanas Aceros Camesa y Deacero motivaron las investigaciones acerca del comercio de productos derivados de la rama metalúrgica. Los resultados señalaron que la subvaloración de importaciones de productos de presfuerzo de acero provenientes de China, España y Portugal, dañó el mercado interno, la productividad, los empleos, salarios e ingresos por ventas al mercado interno.

Cabe recalcar que, dentro de los próximos cinco años, las fracciones arancelarias 7217.10.02, 7312.10.01, 7312.10.05, 7312.10.07, 7312.10.08 y 7312.10.9, importadas desde China, España y Portugal, se encontrarán sujetas a la aplicación de las siguientes cuotas:

  • De 1.02 dólares por kilogramo a las originarias de China.
  • De 0.13 dólares por kilogramo a las originarias de España.
  • De 0.40 dólares por kilogramo para las originarias de Portugal.

De conformidad con el “Acuerdo por el que se establecen las normas para la determinación del país de origen de las mercancías importadas y las disposiciones para su certificación, para efectos no preferenciales”, únicamente estarán exentos del pago de las cuotas compensatorias, aquellos importadores que comprueben el origen de las mercancías distinto a los países ya señalados.

Por otro lado, la Secretaría de Economía anunció el inicio de las investigaciones para determinar si aplicará también aranceles sobre las importaciones de polímero de cloruro de vinilo (PVC) rígido de China. En suma, la aplicación de cuotas compensatorias y la evaluación de la desgravación arancelaria para los materiales de construcción demuestran el impulso del mercado mexicano, a partir de medidas antidumping que permitan el equilibrio comercial y competencia leal con los productos importados de la misma rama de producción.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *