Ahora SEDENA y SEMAR detentan el control de las aduanas

Ahora SEDENA y SEMAR detentan el control de las aduanas

El pasado 24 de mayo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y por el que se expide el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México”, publicado el 21 de diciembre de 2021.

Con este decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se entregó el control total de las aduanas a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), debido a los cambios publicados por la Secretaría de Hacienda respecto a su reglamento interno y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el DOF. Entre las facultades transferidas a estas dependencias, se encuentran ordenar y practicar actos de revisión, reconocimiento, verificación de mercancía en transporte al interior de la Aduana.

Además, deberán inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas relativas al despacho aduanero, específicamente las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías y transportes del territorio nacional. También, la SEDENA y la Marina reciben la facultad para participar como Unidades Responsables en los vehículos financieros, tales como fideicomisos públicos, que sean necesarios para la operación de las aduanas.

Los cambios más relevantes en la administración, derivados de la modificación al Reglamento Interno de Hacienda, radican en que las fuerzas armadas estarán autorizadas para instrumentar y permitir proyectos de tecnología de control de inspección no intrusiva en el reconocimiento aduanero o en la verificación de mercancía en transporte al interior de la Aduana, así como las acciones que de estos proyectos deriven, considerando los servicios de soporte y mantenimiento especializado que coadyuven en la operación aduanera.

Principalmente, se espera que el cambio de administración ayude a prevenir y combatir prácticas ilícitas en las operaciones de comercio exterior. Para este fin, la SEDENA y la Marina deberán colaborar con la Dirección General de Investigación Aduanera para la planeación y organización de estrategias que permitan crear e instrumentar mecanismos y sistemas que coadyuven la planeación y objetivos relacionadas con la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *