
Empresarios y gobierno aceleraron el proyecto para consolidar al estado de Jalisco como el nuevo Hub logístico del Bajío. Esto ocurrió gracias a la construcción de un puerto seco, la agilización del despacho de mercancías desde el puerto de Manzanillo, la ampliación y modernización de la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y la conclusión del tramo ferroviario entre Guadalajara y Aguascalientes.
Así mismo se espera que para el último trimestre de este año el estado del jarabe tapatío contará con la autorización de la Dirección General de Aduanas para que los contenedores puedan salir del puerto de Manzanillo sin tener la necesidad de ser revisados para reducir los tiempos en el despacho de las mercancías, así lo afirmó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Roberto Arechederra. Esto será posible, ya que la revisión se realizará una vez que los contenedores lleguen a los nuevos puertos secos que se ubicarán cerca del Área Metropolitana de Guadalajara.
Por otro lado, las autoridades han declarado que se ha realizado una inversión de 15,000 millones de pesos que el Grupo Aduanero Peninsular está realizando en el aeropuerto de Guadalajara misma que, conforme al Programa Maestro de Desarrollo del grupo concesionario, permitirá contar con un nuevo edificio terminal y una segunda pista para el año 2026.
Con esto se demuestra que se está trabajando para tener un mayor número de intercambios con diferentes países en el ámbito de mercancías y mejorar los canales de comunicación con las ciudades a las cuales se está llevando mercancía a través del transporte aéreo”, comentó.
Otro de los proyectos estratégicos que ayudarán a establecer el Hub logístico del Bajío es la nueva vía férrea entre Jalisco y Aguascalientes, misma que permitirá, optimizar los tiempos de traslado y así aumentar la capacidad para movilizar la mercancía hacia el norte del país y de allí a Estados Unidos.
A manera de conclusión señalamos que todas estas nuevas obras de infraestructura en pro del Hub logístico del Bajío están atrayendo un número considerable de inversionistas interesados en el desarrollo logístico del país. Es inminente, México será una pieza clave para la logística de dos grandes regiones, América del Norte y América Latina, la conformación de este nuevo Hub es prueba de ello.

Queremos hacer sinergia con ustedes y brindar el servicio que sus clientes necesitan