
Cuatro aduanas de Tamaulipas lograron superar las metas en recaudación de impuestos de importaciones y exportaciones en 2021, rebasando los niveles prepandemia, con excepción de Tampico, que fue el único en presentar disminuciones. Estos datos fueron publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estas aduanas fueron Nuevo Laredo, Altamira y Camargo, con un crecimiento mínimo del 3%, y Miguel Alemán con un crecimiento del 26%.
Esto pone a Tamaulipas como el estado con mayor crecimiento en paso de mercancías, tanto a Estados Unidos como a Europa, Asia y Sudamérica, con una recaudación de más de 245 mil millones de pesos. Desde diciembre, el director de la Aduana federal Horario Duarte Olivares, informó que las aduanas de Camargo y Miguel Alemán habían tenido un mayor crecimiento, en donde Miguel Alemán recaudó 2 mil 35 millones de pesos que elevaron 26% la actividad, y Camargo que aumentó un 6% a lo obtenido el año anterior, y en cuanto a Altamira presentó un avance de un 4% a raíz de los 35 mil 712 millones de pesos.
La que menor avance presentó fue Nuevo Laredo, con el 3% respecto a la cifra más alta registrada que fue en 2019, cuando recaudó $137.2 mil millones, y para 2021 fue una recaudación de 141 mil 37 millones de pesos. Para Tampico no es la misma historia, ya que lleva tres años tratando de recuperarse sin tener éxito, en 2018 se registraron 23 mil millones de pesos y para el 2021 fueron alrededor de 8 mil 234 millones de pesos.
Por último, están las aduanas de Matamoros, cuya actividad dejó una recaudación de $25.3 mil millones y Reynosa que registró 22 mil 113 millones de pesos. En este sentido es importante priorizar el buen funcionamiento de las aduanas, e incentivar el comercio exterior, recordando que es uno de los principales motores de crecimiento económico en el país. Estamos frente a una estrategia de desarrollo regional de gran valía esta teniendo lugar en el noreste del país y la actividad logística está siendo el motor principal.
