
En Nuevo Laredo, Tamaulipas se creó recientemente el Clúster Logístico y de Cadena de Suministro de Tamaulipas para poder materializar todo el trabajo de logística y transporte que se ha llevado a cabo en esta región, tanto en Nuevo Laredo Tamaulipas, como en Laredo, Texas. Jorge Viñals, director del Clúster, mencionó que, el clúster surgió con el objetivo principal de aumentar la competitividad de la región en América del Norte, además de impulsar la competitividad de las cadenas de suministro.
De acuerdo con datos de la región para el primer semestre de 2021, participó un 23.6% de las operaciones que realizó el país con Estados Unidos, y el 59% del total de las actividades aduanales del país. La operación del clúster se llevará a cabo por fases, y en la primera de ellas participarán los organismos centrales de esta región, es decir, agentes aduanales, industriales, transportistas, etc.
Rodrigo Brito, director general de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo (CenSeCar), mencionó, “Lo que se va a generar es un círculo virtuoso para impulsar la competitividad de la cadena de suministro, no solo de la región, sino de todo el país”. En la Alianza de Clústeres Logísticos y de Cadenas de Suministro de América del Norte, se enfatizó la importancia de la región de Nuevo Laredo para el desarrollo de las relaciones entre México y América del Norte.
Actualmente, existe una coyuntura entre Estados Unidos y China, esta crisis representa una oportunidad sin precedentes para que México obtenga flujos de inversión extranjera, y habrá que obtener el mayor provecho posible, como el director del Clúster Logístico y de Cadena de Suministro de Tamaulipas, afirmó “Tenemos una oportunidad que en los últimos 30-40 años no hemos enfrentado”. Podemos concluir que este clúster logístico ha recibido el apoyo suficiente para proveer muchos beneficios, principalmente enfocados en la mejora de los factores de costo y tiempo, elementos cruciales en el sector.
