El necesario paso de hombre-camión a empresa de acuerdo con la AMTM

El necesario paso de hombre-camión a empresa de acuerdo con la AMTM

Nicolás Rosales Pallares, actual presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), sostiene que la recuperación del sector depende del cambio de los hombres-camión a empresas, ya que aproximadamente el 85% del transporte del país trabaja bajo esta denominación. También mencionó que han estado en búsqueda de mesas de trabajo para conocer las necesidades inherentes a los operadores, identificando sus necesidades, pues además de la inversión se requiere modernización, apoyos, subsidios, etc.

Este servicio no podrá llegar a los niveles que se registraron en el 2019, debido al home office, sino que solo operará al 80% respecto a este año, en 2020 y 2021, el sector tuvo pérdidas de al menos 40,000 millones de pesos, por lo que se está trabajando en conjunto con el gobierno para que mejore este año. Nicolás Rosales Pallares, quien actualmente funge como presidente de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Corpamex) señala que el servicio de Transporte Público no verá una recuperación significativa sino entre 2023 y 2024.

En el ámbito del transporte público, el aumento a las tarifas no es la clave para su recuperación, ni tiene un papel relevante en ella, más bien se tiene que dar un trabajo conjunto entre los concesionarios y las autoridades para crear estrategias que ayuden al repunte del transporte. El servicio presenta deficiencias y además tiene un alto costo monetario, así que las personas optan por comprar un auto, quienes destinan el 20% de su salario en gastos de transporte, por lo que el enfoque debe estar en mejorar las condiciones del servicio y las unidades.

Por ejemplo, entre 2020 y 2021, por la pandemia, se dejó de invertir una suma de 250,000 millones de pesos en modernización del servicio de transporte público, por lo tanto, se ha ido superando en la crisis, se debe ver una evolución en el servicio. Es necesaria una transición al uso de energías limpias, además incluir la electromovilidad, que hace referencia al uso de vehículos eléctricos para trasladarse.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *