Empresas de IMMEX podrían perder su padrón de importadores

Empresas de IMMEX podrían perder su padrón de importadores

Juan Carlos Ramos, socio de comercio exterior de la compañía Selecen, especializada en servicios aduanales, explicó que Tijuana ocupa el primer lugar a nivel nacional de empresas IMMEX que han sido canceladas este 2021, con un 20%, mientras que Nuevo León tiene el segundo lugar con el 13% del total de las empresas canceladas, de acuerdo con las autoridades. El pasado 8 de octubre se publicó el listado de las 127 empresas IMMEX canceladas por la Secretaría de Economía, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El listado se dividió en dos bloques, el primero de empresas que no presentaron su reporte anual de operaciones de comercio exterior correspondiente a sus actividades en 2020, y el segundo bloque de las que no cumplieron con cualquiera de los requisitos que están plasmados en el artículo 11 fracción 111 del Decreto IMMEX. Se tiene claro que de estas 127 empresas al menos 92 no presentaron su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) y fueron 35 empresas las que no cumplieron con el requisito del Decreto IMMEX.

En el segundo bloque, el error más común registrado fue no poder localizar los domicilios de las empresas maquiladoras, algunas tenían domicilios que no estabas registrados y otras simplemente tenían el estatus de no localizado, cabe mencionar que esto afecta a todas las empresas a pesar de que algunas de ellas importaban en régimen definitivo con pedimentos clave A1 y pensar que no les afecta estar canceladas del programa IMMEX, es un grave error, pues podrían incluso perder su registro de padrón de importadores, lo que significa que tampoco pueden realizar operaciones de importación.

Las empresas en esta situación tendrán que tomar medidas a corto plazo, por ejemplo, tienen que retornar los bienes importados al amparo de su anterior programa IMMEX en un plazo de 60 días naturales, de igual manera las empresas que estaban realizando sus pagos de contribuciones acuerdo al cálculo, tendrán un impacto económico, las empresas deben realizar estos procesos de forma obligatoria, de los contrario su estatus en el país sería de ilegal, y esto a su vez gracias a las autoridades fiscales puede tipificarse como contrabando, un delito grave en el país.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *