Época decembrina en peligro por crisis logística

Época decembrina en peligro por crisis logística

Este 2021 el sector de la logística está atravesando por una crisis de contenedores, los cuales agravan la situación asiática, pues se ralentizan aún más los tiempos de entrega de los productos al consumidor además de que habrá un aumento de costos. La situación afectará principalmente el área de aparatos electrónicos como celulares, equipos de cómputo, televisores, autos etc. El presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen afirmó que la crisis de contenedores va a causar grandes dificultades para el éxito de el Buen Fin y la temporada decembrina.

Alex Theissen también inauguró el 21 Foro Nacional de Transporte de Mercancía, precisamente organizado por la ANTP, en este evento enfatizó la grave situación en la que se encuentra la industria del transporte privado en el país por el retraso logístico, los bloqueos en las vías férreas en Michoacán alrededor de tres meses, y a esto le podemos sumar a sobrerregulación de los gobiernos locales, la obligatoriedad de emitir el Complemento Carta Porte a los CFDI de ingreso y traslado, así como a los problemas por falta de combustible Diesel.

El Buen Fin y Navidad son los principales afectados este año, sobre todo porque es mucho más problemático que tenga el mismo nivel de éxito que en otras ediciones, destacando la demanda de mercancía, pues con las situaciones que atraviesa la logística actualmente los más certero es presenciar una escasez de productos, por lo que podría no satisfacerse la demanda del producto. Las cadenas de suministro que tienen origen en Asia son uno de los factores principales del problema, pues los ingresos y el tráfico en puertos presenta mayores dificultades ahí que en cualquier otro lugar.

Otro aspecto influyente, dentro del ámbito nacional, es que los transportistas han hecho evidente su molestia respecto a la obligación del SAT de emitir el Complemento Carta Porte con el CFDI, sobre esto declararon que ellos como transportistas están dispuestos a cumplir con la demanda, sin embargo no es posible realizarlo con tanta premura y exigencia como lo determinan los organismos competentes, expresando que necesitan mas tiempo para irse adaptando a esta nueva modalidad, ya que es un trámite complejo.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *