
En una videoconferencia la Secretaría de Economía (SE) afirmó que el país podría alcanzar un mayor nivel de crecimiento económico y recuperarse de manera más efectiva si existieran más oportunidades para las mujeres en el ámbito del comercio internacional, además de mejorar sus condiciones laborales. Es importante mencionar que hay una mayor posibilidad de que las mujeres sean despedidas con respecto a los hombres, y Luz María de la Mora, la subsecretaria de Comercio Exterior aclaró que durante esta pandemia el confinamiento ha sido un fenómeno con gran impacto.
También, la subsecretaria afirmó que en el país se ha puesto mucho énfasis en el género y en la notable necesidad de incluir a las mujeres en el comercio internacional, pues son conscientes de que mejorar dicha área promueve un crecimiento más dinámico, creación de nuevas oportunidades y mejor calidad de servicios. Según datos del Foro Económico, en un top de 54 países, México se encuentra en el lugar 34 en el tema de género.
Hoy en día en México aún existe una brecha enorme referente a la participación de hombres y mujeres en el sector además en cuanto a las oportunidades para las mujeres de incursionarse en el mercado. Luz María destacó que “Desde el foco de los responsables de definir la política de comercio internacional, creo que estamos en un momento clave para ir viendo a partir de qué enfoque, qué reglas, qué mecanismos podemos atender y podemos atacar, este reto que también lo vemos como una gran oportunidad”.
Incluir a las mujeres en el ámbito del comercio internacional atraerá múltiples beneficios, no solo para la industria, sino para el progreso del país en general. Estamos en una era en la que la igualdad de género se ha vuelto uno de los temas de mayor relevancia, por lo que debemos crear compromisos que permitan reducir la brecha. Existen sectores como el de confección y el calzado que están dominados predominantemente por mujeres, y por eso es importante aumentar las facilidades de acceso a los mercados.
Hace aproximadamente dos semanas en Nuevo León se realizó por La Asociación 10,000 Mujeres por México, el VIII Congreso Nacional Smart Business en el cual se promovió la capacitación para las empresarias y emprendedoras con el fin que pudieran digitalizar sus negocios. Este tipo de medidas son los que deben impulsarse con mayor frecuencia en el país para lograr los objetivos propuestos dentro de este ámbito.
