Tercer informe de gobierno: se dispara la recaudación en aduanas por militarización

Tercer informe de gobierno: se dispara la recaudación en aduanas por militarización

En días recientes se llevó a cabo el tercer informe de gobierno por parte de del presidente Andrés Manuel López Obrador que, entre diversas cuestiones, destacó el estatus en las aduanas mexicanas desde que se designaron cargos militares para su administración. En el informe la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) detalló que al menos en las aduanas de Nuevo León y Tamaulipas se recaudaron 19,000 millones de pesos en el periodo que va del 1 de marzo al 30 de junio de 2021.

Posterior al despliegue de elementos militares en las aduanas fronterizas, fue evidente el alza en recaudación tributaria, pues se comparó con el mismo periodo, pero de 2020 y el aumento fue considerable. Hoy en día todas las aduanas terrestres del país ya se encuentran bajo control administrativo de la SEDENA, por lo que será cuestión de tiempo esperar las cifras de la recaudación obtenida alrededor del país.

El objetivo de haberles cedido gran control al Ejército y a la Marina, radica en la necesidad latente de reducir los niveles de corrupción, tráfico de drogas, armas, explosivos, etc., y obtener mayor recaudación fiscal. Para marzo del presente año ya se habían asignado a 31 miembros del Ejército a las aduanas, y para junio ya eran 537 los cargos designados, mismos que seguirán creciendo y capacitándose al menos hasta el 13 de septiembre, esperando tener a 524 capacitados más.

Poco después del informe de gobierno, se anunció un plan de modernización para la aduana de Nogales en Sonora, realizando una inversión histórica en la que se destinarán mil 815 millones de pesos, pretendiendo así renovar casi por completo a la aduana. Aún no hay ninguna declaración expreso por las autoridades que vincule directamente a esta inversión con el tema de la militarización, pero puede inferirse que existe por ser una aduana que se encuentra en zona fronteriza, que es donde más ha interesado recaudar impuestos, por lo que se deberá esperar a conocer otros cambios y decisiones en materia de comercio exterior que se emita con respecto a esta situación.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *