Cierre de vías en Michoacán aumenta pérdidas económicas

Cierre de vías en Michoacán aumenta pérdidas económicas

Está próximo a cumplirse un mes desde el bloqueo a vías férreas en Uruapan Michoacán por parte de miembros de la CNTE como forma de protesta debido a la falta de pagos. El bloqueo también se mantiene debido a la exigencia de que estos sean realizados de manera puntual.

Se estima que, hasta la fecha, las pérdidas económicas asciendan a los 700 millones de pesos, ya que se calcula la detención de 20 trenes con una carga aproximada de 100,000 toneladas que afectan principalmente a las industrias del acero, agroindustrial, automotriz y en general mercancía de importación.

Sumado a lo anterior, la detención de actividades por parte del sector ferroviario afecta directamente al sector portuario, perjudicando a navieras tanto nacionales como internacionales, situación que ha causado la utilización de otros puntos como el puerto de Los Ángeles, debido a la detención de contenedores. Este escenario ha hecho que disminuya considerablemente el volumen de carga dentro del puerto Lázaro Cárdenas.

El fenómeno afecta de manera integral al sector económico puesto que da pie a la ruptura en la cadena de suministros y económica a nivel nacional, la pérdida de productos perecederos, así como la afectación en diferentes industrias, lo que puede intensificar un contexto un desbalance o escases en ciertos tipos de productos como el atraso en la entrega de mercancías, al igual que aumento de los precios.

En caso de que el bloqueo continúe en los próximos días, las repercusiones para el sector comercial y logístico podrían ser complicadas y tardadas de resolver, teniendo secuelas en la zona económica de Michoacán y sus empresas que comercializan, distribuyan y exportan productos, pues es un mercado que conecta con otros estados, así como otros países, teniendo implicaciones de mayor magnitud.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *