
A pesar de que ha existido una disminución en cuanto a lo que bloqueo de vías férreas respecta, estos aún presentan un problema latente dentro de la cadena de suministros, principalmente afectando a la zona norte del país. Estos casos no se limitan a una sola industria, sino a una variedad de ha orillado en ciertos casos a la utilización de otros medios de transporte, puesto que se han presentado casos en los cuales se opta por la llegada a puertos en vez al de punto de entrada.
Esto a su vez, representa una retención de bienes dentro de Estados Unidos, los cuales han sido incapaces de trasladar sus mercancías, lo que se suma a la escasez de contenedores. Si bien, alguno de los productos y bienes provienen de la industria del acero, vehículos y combustibles, uno de los mayores problemas podría presentarse dentro del de la industria de bienes de consumo perecederos, que representarían una pérdida total.
Los bloqueos ocasionados en Michoacán responden a una estrategia de presión hacia la falta de pagos. Una de las respuestas por parte del Estado de Michoacán será una mayor inversión en infraestructura que propone un aumento en las vías alternas de transporte, así como una mayor eficiencia y seguridad.
El bloqueo del sistema ferroviario es una de las afectaciones serias al sistema logístico y de suministro dentro de México, lo cual se refleja con grandes pérdidas económicas dentro de diferentes industrias económicas del país. Según la Agencia Reguladora Del Transporte Ferroviario (ARTF), se ha presentado un decremento en el número de bloqueos reportados con respecto al trimestre anterior (4T 2020), de los cuales Chihuahua sobresale con 75.42%, seguido por Michoacán de Ocampo con 11.39%, y en tercer lugar Oaxaca con un 9.51%.
Los bloqueos son principalmente utilizados por la población como medio de presión, sin embargo, tendríamos que observar la capacidad del Estado por entablar el dialogo y cubrir las demandas que son requeridas, en este caso, su capacidad de negociación ante la demanda de pagos por parte de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
