¿Qué son las Dark Store?

¿Qué son las Dark Store?

El comercio virtual o e-commerce sabemos que es una práctica hoy en día muy común entre los individuos y empresas, ha tomado terreno en los últimos años gracias al contexto global de globalización e intercambio de bienes y servicios, actualmente con la pandemia de COVID 19 y las  políticas de confinamiento, se convirtió en un modelo comercial que facilita la adquisición de productos sin la necesidad de salir de casa, pero que hay detrás de toda la logística y distribución para el envío y entrega de mercancías, lo que da paso a las Dark Store.

¿Cómo funciona el modelo de las Dark Store?

Las Dark Store son tiendas físicas con ubicación estratégica que tienen la finalidad de proporcionar productos de manera eficiente a sus compradores. La tienda como tal no cuenta con una apertura presencial, sino que funge como almacén de mercancías, las cuales se ofertan y adquieren mediante las páginas web de las tiendas, y que gracias a su automatización o la implementación de personal altamente capacitado, quienes se encargan de recolectar, empaquetar y realizar el envío, han facilitado el comercio de mercancías y su accesibilidad así como eficiencia a la hora de entrega.

¿Cuáles son sus ventajas?

Las Dark Store tienen la ventaja de no tener una concurrencia presencial, brindan sus servicios a través de páginas online, ofertando gran cantidad de productos, no se encuentran limitadas por un horario, pueden abaratar sus costos gracias a la poca necesidad de empleados, un stock más amplio y preciso y gracias a su posicionamiento estratégico, son eficientes a la hora de cumplir con horarios y fechas de entrega.

La causa ante una mayor presencia de las Dark Store y el interés que estas han generado a las compañías, puede darse gracias al aumento de los medios por los cuales pueden acercarse los individuos  al comercio virtual, la velocidad y calidad de los productos ofertados por parte de las tiendas, el amplio horario en el que se puede acceder a la venta de mercancía, así como la certeza de existencia en cierto tipo de mercancía. A esto podemos sumarle la aparición de software que facilita la interacción entre el individuo y la mercancía.

Si bien, las Dark Store se van abriendo paso como una excelente opción para las compañías como un modelo de oferta de mercancías, así como la apertura de oferta en servicios terciarios de transporte, deberíamos tener a consideración que su introducción y éxito están condicionados a su capacidad para establecerse dentro de los mercados tradicionales dependiendo de su competencia para posicionarse en zonas estratégicas para brindar un servicio de entrega eficiente de mercancías.

¿Cuál es el futuro de las Dark Store?

Aunque el modelo no se ha establecido completamente en algunos países, podríamos afirmar que gracias al aumento de las compras virtuales y el avance tecnológico que permite un acercamiento más amigable ente usuario y compañas, estas se plantean como una excelente opción a la hora de adquirir productos con alto valor agregado por lo que cada vez tendrán más injerencia dentro de los procesos comerciales.

Si bien sería radical considerar que podrían desplazar en su totalidad a las tiendas tradicionales, estas tienen la ventaja de ofertar sus mercancías de una manera más simple además de eliminar la responsabilidad del transporte al usuario

En cuanto a sus ventajas como empresa, podemos destacar que sus procesos están predispuestos a mejorar en cuanto a la implementación de software que permita una mejor logística de transporte y almacenamiento, sumado a su gran capacidad de aplicar procesos automatizados dentro del almacenamiento de sus mercancías.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *