Necesidad de transformación digital de México en el comercio internacional

Necesidad de transformación digital de México en el comercio internacional

Recientemente, Claus von Wobeser, presidente de la Cámara de Comercio Internacional en México (ICC) expuso la importancia del impulso e implementación de un marco regulatorio que facilite la transformación digital en el comercio internacional por parte de México. Con ello, según von Wobeser, dicha promoción permitiría, además de la recuperación del comercio y la economía mundial, la certidumbre para que las empresas puedan reconocer legalmente la firma y los documentos electrónicos.

A través del comunicado presentado por la Cámara, se precisó que la inversión tecnológica y adecuación de los procesos operativos son dos herramientas clave para mejorar las condiciones de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Lo anterior, señala la Cámara, se debe a que estas, al integrarse en las cadenas globales de suministro, presentan grandes pérdidas a causa de la falta de financiamiento.

En cuanto a la situación actual derivada por la pandemia de COVID-19, el presidente de la ICC  indicó que la crisis ha evidenciado las fallas e inconsistencias de las cadenas de suministro globales. No obstante, para el caso de México, Claus von Wobeser mencionó que la implementación y adopción de la documentación digital en el comercio internacional así como el establecimiento de un financiamiento adecuado para las empresas, podrían dotar al país de grandes ventajas en el marco del T-MEC.

En este sentido, se insta a que tanto la banca comercial y de desarrollo, el gobierno y las pequeñas y medianas empresas en el país comiencen a desarrollar soluciones para superar los retos en materia de transformación digital, como pueden ser la inversión tecnológica y la adaptación a este tipo de transformaciones a sus procesos operativos. Con ello, se plantea que México pueda manejar de mejor manera su competitividad, puesto que actualmente alrededor del 90% de las exportaciones y 65% de las importaciones realizadas por México se llevan a cabo con países del G7.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *