TIPAT, dos años de comercio con el transpacífico

TIPAT, dos años de comercio con el transpacífico

Como antecedente recordemos que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) un nuevo pacto para el comercio internacional, reduciendo barreras arancelarias, creando nuevas oportunidades y beneficios para empresas, trabajadores y consumidores, así como facilitar el desarrollo de la producción y de las cadenas de suministro en la región del pacífico.

Los desafíos y retos de este tratado es el desarrollo de la economía digital y fomentar un comercio incluyente, ya que las economías en cualquier nivel de desarrollo y empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse del comercio; también no hay olvidar características particulares como la aplicación de un Derecho de Trámite Aduanero a tasa fija, listado de desgravación para preferencias arancelarias y bienes restringidos.

Actualmente los firmantes del TIPAT son: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. A la fecha, aún no entra en vigor para Brunei, Chile, Malasia ni Perú.

¿Cuál ha sido el rol de México?

Mediante el tratado de libre comercio, México fomenta sectores y productos principalmente como el automotriz, aeroespacial, tequila, mezcal y cerveza, sin embargo, el sector más favorecido es el sector automotriz, con la eliminación del arancel de 5% para las exportaciones de autos producidos en México.

En el caso específico de las importaciones de productos de México, las originarias de la región del TIPAT crecieron en su participación desde 10.2% en 2018, a 11% en 2019 y a 11.5% en 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. Caso contrario en exportaciones, estás se redujeron en proporción del total de sus ventas externas de mercancías.

El TIPAT es considerado un pacto de comercio global e innovador, abarcando puntos centrales en inversión, medio ambiente y trabajo, así como el motor de crecimiento para varias economías que participan en él.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *