De acuerdo con cifras oficiales publicadas por el Banco de México, durante el mes de febrero se presentó un aumento en el monto de las importaciones mexicanas de maquinaria y equipo con un valor de 2mil 939 millones de dólares, lo que representa 4.7% superior a los 3 mil 8 mil millones de dólar registrados en el mismo mes en 2020.
El crecimiento de este indicador es el primer aumento presentado desde marzo de 2019, cuando se registró solamente el 0.16%. No obstante, a pesar de dicho avance, aún no se ha logrado concretar un nivel por arriba o similar al reportado en octubre 2018, cuando las importaciones de bienes de capital sumaron un valor de 4mil 524 millones de dólares. A partir de entonces, fue en mayo de 2020 cuando se presentó la mayor caída, la cual llegó a ser de alrededor del 38%.
Dado que los bienes de capital se emplean principalmente en el proceso productivo de las empresas, lo anterior representa un indicio positivo, ya que dichas compras de maquinaria y equipo por parte de México se relacionan con la puesta en marcha de proyectos de inversión. Por ende, el descenso consecutivo durante 22 meses de las importaciones de los bienes de capital se debió sobre todo a la incertidumbre de los inversionistas así como a una disminución de la actividad económica.
En el caso mexicano, dicha incertidumbre, que derivó en la caída de las importaciones de este tipo de bienes, tiene relación con la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y la consecuente iniciación del proyecto de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. De igual forma, durante 2020, la desaceleración de la economía y la paralización de actividades y proyectos de inversión fue causada por la pandemia mundial.
Sin embargo, las prospecciones sobre la inversión en México realizadas por el banco central no son favorecedoras, debido a que el 67% de los especialistas consideran que aún no es un momento oportuno para llevar a cabo inversiones en el país. De igual forma, en cuanto al sector privado, el 45% de los especialistas consideran que en un futuro próximo la certidumbre para realizar inversiones puede mejorar, mientras que un 48% piensa que se mantendrá en niveles similares y, finalmente, un 6% prevé un ambiente negativo.
Club de carga