Llega un nuevo mecanismo para regular el comercio electrónico

Llega un nuevo mecanismo para regular el comercio electrónico

El viernes 26 de febrero de 2021 la Procuraduría Federal del Consumidor publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que se emite el Código de Ética en Materia de Comercio Electrónico. Este código sigue a la Norma Mexicana de Comercio Electrónico (NMX-COE-001-SCFI-2018), el cumplimiento de este será obligatorio para aquellos proveedores que se adscriban a él y tendrá efectos vinculantes.

En dicho documento se recogen los estándares mínimos para las actividades comerciales que se realicen por medios electrónicos; así como para los mecanismos de verificación de estos estándares, con el cual se busca establecer los valores y principios que los proveedores deberán seguir en las actividades de comercio electrónico, a fin de respetar y promover los derechos del consumidor.

El código incluye secciones sobre la normativa que deberán contemplar los proveedores de productos y servicios a través de canales digitales, como son:

  • Disponibilidad en la colaboración con las autoridades en caso de que los consumidores se vean afectados.
  • Claridad en la difusión de los medios de identidad, pago y envío que utilizan.
  • Términos y condiciones que deben publicar en sus tiendas virtuales y plataformas de comercio electrónico.
  • Publicidad digital, protección de derechos humanos y los mecanismos de solución de conflictos.

Los proveedores que deseen apegarse a este instrumento deberán llenar un formato de solicitud de obtención del código, mismo que será revisado por la Profeco para determinar si cumple con los estándares mínimos del Código de Ética. Asimismo, la procuraduría llevará a cabo monitoreos de los proveedores adheridos cada cuatro meses, en caso de incumplimiento se podrá solicitar la cancelación de su adhesión.

Bajo este tenor la Profeco también publicó en el DOF un acuerdo para dar a conocer los lineamientos para la solicitud, uso y registro del Distintivo Digital Profeco, que es una herramienta para generar confianza en los consumidores, con renovación anual. Este es un gran paso para México en materia de e-commerce, con lo cual se generará confianza y atraerá nuevas inversiones que fortalecerán a la economía mexicana.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *