Con la finalidad de seguir colaborando activamente para la distribución de la vacuna que pretende ponerle fin a la presente crisis sanitaria, recientemente se firmó un memorando de entendimiento entre los puertos del Caribe panameño, Manzanillo International Terminal (MIT) y Colon Container Terminal (CCT), el cual se desarrolló con el Canal de Panamá.
El memorando establece una alianza de cooperación donde se planea el desarrollo de instalaciones adicionales para recibir los cargamentos de vacunas. Los esfuerzos en conjunto de estas entidades se concentrarán en la creación de un centro logístico que sea capaz de suministrar los recursos necesarios para América Latina.
Aprovechando la ubicación geográfica con la que cuentan, planean utilizar los océanos para lograr una distribución más eficiente y suplir la demanda que requieren las cadenas de suministro por la pandemia. Aquí es posible dimensionar la importancia que tienen dichas cadenas, así como los centros de distribución de insumos de primera necesidad.
También hay que destacar la relevancia con la que cuenta el Canal de Panamá al ser una de las rutas principales para el movimiento de carga en todo el mundo. Tanto MIT como CCT se unen a Panama Ports Company (PPC), y PSA Panama International Terminal (PSA Panamá), en el Pacífico, con el objetivo de impulsar las mejores prácticas logísticas que permitan satisfacer la demanda de vacunas e insumos por motivo de la pandemia.
Se espera que los beneficios de esta alianza se logren pronto y este centro logístico interoceánico represente un paso más hacia la innovación logística en América Latina. El contexto actual ha evidenciado la capacidad de trabajo en conjunto y mejora de procesos logísticos e infraestructura que, no solo servirán para subsanar la presente crisis, sino que serán el comienzo de mejoras para la industria a mediano y largo plazo.
Club de carga