Continúa el fortalecimiento al comercio entre Reino Unido y México

Continúa el fortalecimiento al comercio entre Reino Unido y México

La salida del Reino Unido de la Unión Europea se concretó el pasado 1° de enero de 2021, este hecho significa un cambio completo para el país europeo y su forma de relacionarse; por lo que hubo dudas sobre cómo se llevarían las relaciones con México. Sin embargo, esto solo genera oportunidades para que ambas naciones impulsen su intercambio, ya que son el octavo socio comercial con nuestro país.

La relación bilateral se fortalece mediante la firma del Acuerdo de Continuidad Comercial con Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a través del cual se busca una mayor inversión para nuestro país. Anualmente el comercio suma alrededor de 7 mil millones de dólares anuales, lo que representa un crecimiento del 7% , pese al detrimento económico que ha dejado la Covid-19 en 2020.

Tras el brexit aún existe cierta incertidumbre, por lo que este acuerdo da certeza a ambas partes, gracias a que se asegura el comercio libre de aranceles de ambos países y ventajas, tanto para consumidores mexicanos como para británicos. Los sectores con mayores beneficios son el agrícola, la industria automotriz, manufacturera, farmacéutica, y el de alimentos y bebidas.

A pesar de que las relaciones comerciales entre México y Reino Unido han sido positivas durante los últimos 10 años, esto no es suficiente para el gobierno inglés, ya que el porcentaje de inversión británico en México no es tan importante comparado con otros países. Se busca poder incrementar este nivel de comercio bilateral en cuanto a exportaciones, pero también a nivel de inversión.

El fortalecimiento binacional de ambos países prevé ayudar en la economía post pandemia, que será parte esencial de la recuperación económica mediante la vinculación de empresas mexicanas y británicas. La posición estratégica de México lo hace ser un país atractivo y potencial para las inversiones empresariales de Reino Unido, aunado a que es una economía con mucho potencial a nivel mundial.

Corin Robertson, embajadora de Reino Unido, busca crear una sinergia con la nueva Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para que de esta forma la bilateralización siga fuerte y favoreciendo a ambas naciones. Por lo tanto, México tendrá que seguir mantenido su apertura comercial para alcanzar un comercio amplio y fortalecido, además de que esto ayudaría claramente a la recuperación de la economía mexicana.
Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *