Sector exportador impulsará economía mexicana en 2021

Sector exportador impulsará economía mexicana en 2021

El 2020 fue un año de grandes retos para las economías mundiales, debido a las crisis que se venían vislumbrando con anterioridad y que se intensificaron paulatinamente. En el caso mexicano, la crisis económica de 2020 ha sido la más pronunciada en más de 8 décadas y la primera desde la recesión de 2008. No obstante, se espera que para 2021 exista una recuperación, esto gracias a que habrá un crecimiento en las exportaciones, según estimaciones de Citibanamex.

Nos encontramos en una economía debilitada, ya que el año anterior las exportaciones cayeron entre un 10% y un 14% en términos de valor y en volumen alrededor de un 13%, esto según las proyecciones de distintos organismos. Se espera que durante el cuarto trimestre del año se registre un crecimiento de 1.3%; sin embargo, el PIB tendrá la caída más profunda desde 1932 con un 8.9% para 2020, y habrá un crecimiento para 2021 de apenas un 3.3%, menor que para América Latina.

Se prevé que la salida de mercancías mexicanas al exterior mostrará un mejor desempeño en este año, por lo que se estima que el crecimiento sea del 25%, debido a la recuperación de la economía estadounidense donde poco más del 70% de las exportaciones mexicanas se dirigen. El sector manufacturero ha presentado una recuperación a buen ritmo, mostrando un crecimiento cercano al 4%, caso contrario al sector automotriz el cual ha tenido un rebote importante, pero que ha encontrado impulso externo para las exportaciones.

Mientras que el sector textil presenta un rezago importante tras haber sufrido una contracción de entre -60% y -30%, en el segundo trimestre de 2020. De acuerdo con el último reporte del INEGI, en el periodo enero-noviembre de 2020, el valor de las exportaciones totales fue de 374,507 MDD, lo que significó una disminución anual de -11.3%, donde las exportaciones de bienes manufacturados aportaron el 89.6% de productos agropecuarios 4.5%, bienes petroleros 4.1% y productos extractivos no petroleros 1.8%.

2021 será un año lleno de retos para el gobierno mexicano y uno de ellos será recuperar la economía mexicana. Por lo tanto, se deberá prestar especial atención en uno de los rubros fundamentales, las exportaciones. De igual forma es necesario que se priorice en mantener buenas relaciones con Estados Unidos con la transición presidencial que se avecina, aunado al cumplimiento en materia comercial planteado en el T-MEC para asegurar un buen crecimiento económico.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *