Relación México-China se fortalece gracias a exportaciones a pesar de la crisis

Relación México-China se fortalece gracias a exportaciones a pesar de la crisis

Las exportaciones son un tema que se mantienen en la cuerda floja desde que diversos países decidieron cerrar sus fronteras al turismo y comercio. Pese a esta situación, el flujo comercial de exportación mexicano hacia China ha logrado aumentar alrededor de un 10% con respecto a lo que se comercializaba entre los meses de enero y octubre del año pasado. Las exportaciones al gigante asiático ascendieron a 6 mil 297 millones de dólares, cifra superior a los 5 mil 745 millones registrados en el mismo lapso, pero de 2019 según datos del Banco de México.

Uno de los productos que más ha propiciado este aumento en el volumen de exportación ha sido la demanda en el consumo de carne de res por parte de China. Lo cual se debe a que diversos países comenzaron a detener la producción de este insumo alimentario, mientras que México no cesó con la actividad del sector agropecuario, ya que es considerada una actividad económica esencial. Hay que tomar en cuenta que el 43% de las exportaciones mexicanas que llegan a China se conformaron por petróleo y diversos minerales, otro 28% está relacionado con autopartes y productos electrónicos.

Aunque esta relación con China es una buena noticia, el panorama en general nacional no luce favorable, puesto que las exportaciones de bienes y servicios con todos los socios de México sufrieron una baja de 384 mil 502 millones de dólares del año pasado a 336 mil 186 millones en 2020 cayendo así un 12.5%, siendo Estados Unidos el principal socio comercial de nuestro país.

En medio del contexto económico tan vulnerable y riesgoso actual, es importante reconocer el papel fundamental que China se encuentra realizando como socio comercial de nuestro país, y así poder remarcar las posibilidades que el comercio con esta nación nos brinda para seguir cosechando la relación bilateral a futuro y buscar otras áreas de oportunidad que impulsen la economía mexicana no solo en épocas de crisis.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *