Inversión millonaria para proyecto logístico en el marco del T-MEC

Inversión millonaria para proyecto logístico en el marco del T-MEC

Como parte de las acciones que contempla el más reciente acuerdo de cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá, se contempla la creación del Corredor Logístico e Industrial T-MEC, dentro del cual se incluye la construcción de un nuevo puerto en Mazatlán, la rehabilitación de 167 km de ferrocarriles mexicanos y la construcción de otros 180 km de vías.

Dicho proyecto estará a cargo de las firmas National Standard Finance y Caxxor Group, cuya ruta conectará al nuevo puerto de Sinaloa con el Centro Logístico en Winnipeg, Canadá, pasando por Durango y Monterrey, y con conexiones posibles con Kansas City, Tulsa y Chicago, entre otras.

En consecuencia, se conectará a México con Estados Unidos y Canadá por vía ferroviaria y marítima, estimando una inversión de alrededor de 1,600 millones de dólares. El proyecto arrancará con la construcción del puerto y requerirá de una inversión inicial de 150 y 200 millones de dólares, se espera que inicie operaciones para el año 2024 movilizando alrededor de 1 y 2 millones de TEU’s, estiman que su construcción concluya en 2035, movilizando 8 millones de TUS’s.

Otro de los beneficios de la ruta será la creación de parques industriales, potencializando el desarrollo de la agricultura, la minería y la industria energética; parques industriales automotrices y, en el caso de Sinaloa, aeroespaciales, que también contendrán un aeropuerto de carga. Se espera que con la suma de estos proyectos se genere una gran derrama económica, así como la creación de nuevos empleos para los países participantes y el crecimiento económico de los mismos.

El constante impulso a las cadenas globales de valores es una realidad, y el contexto actual ha llevado a que invertir en proyectos y plataformas logísticas sea sumamente redituable. Por ello es relevante analizar lo que le depara al país el próximo año, que seguramente será muy importante en materia de comercio exterior, pues los cambios y transformaciones que iniciaron este año seguramente tendrán continuidad, aunado a los contextos propios del 2021.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *