
El pasado 23 de noviembre la empresa Protexa dio a conocer que en 2021 se dará inició a la construcción de un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) a orillas del río Coatzacoalcos, Veracruz, con el cual incursionarán en el sector logístico. Dicha propuesta se desarrollará en un terreno de 1.84 hectáreas, ubicado en el Puerto de Veracruz, que administrará por los próximos 20 años, con opción a renovar y ampliar la extensión del inmueble.
El RFE es un inmueble ubicado dentro de la circunscripción de cualquier aduana, el cual se habilita para la introducción de mercancías bajo el régimen aduanero de recinto fiscalizado estratégico. El proyecto beneficiará a las empresas, ya que podrán importar, exportar y almacenar mercancías hasta por cinco años, sin pagar impuestos de comercio exterior ni cuotas compensatorias.
En un principio este lugar se pondrá a disposición de tres empresas para que puedan comerciar cualquier tipo de productos y lleguen a manufacturar materias primas que se transformen en productos para la comercialización. La importancia del puerto Coatzacoalcos, lugar en el que se llevara a cabo el proyecto, radica en su ubicación, que es el Istmo de Tehuantepec, pues su zona de influencia ubica a un importante grupo de centros productores y de consumo, ligados principalmente a la industria y agroindustria.
El 80% del mercado vinculado están representados por los estados de Veracruz, Oaxaca, Campeche, Tabasco y Chiapas, y el 20% restante, lo conforman los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Quintana Roo y Yucatán. Los principales productos que constituyen el tráfico de carga del Puerto es el azufre, la melaza y productos químicos graneles agrícolas, fertilizantes y minerales.
Este proyecto beneficiará a Pemex, pues mejorará la logística de suministro de materiales de la industria petroquímica y de servicios. El RFE es un proyecto clave para detonar las inversiones y mejorar la logística de suministro de materiales en el sureste y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por lo que se pretende que las mejoras sean a corto plazo coadyuvando a las localidades y generando una mayor fuente de empleos.
Club de carga
