Recientemente por parte del presidente actual de los Estado Unidos de América, los aranceles sobre importaciones de aluminio en bruto fueron eliminados para las importaciones canadienses, a la vez que expresaba que esperaba que esta medida no propiciara el aumento en las compras de dicho metal, porque de ser así estos aranceles volverían a ser aplicados para su vecino del norte.
Los aranceles son derechos de aduana que se le aplican a las importaciones de productos con dos propósitos fundamentales, por un lado, ser fuente de ingresos al Estado y por otro proteger a ciertos sectores de la economía cuando se importan productos que pueden llegar a competir con la producción nacional, en este caso con la producción estadounidense.
Es necesario recordar que esta excepción no es realizada por primera vez por parte del presidente. En 2019 la misma medida ya había sido aplicada; situación que no dio los frutos esperados debido a que el aumento en la compra de este material hizo que los aranceles volvieran a ser aplicados, generando así tensión en Ottawa, Canadá.
En respuesta a este comportamiento, la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, informó que dicha nación planea imponer aranceles por 3 mil 600 millones de dólares canadienses, es decir 2 mil 690 mdd americanos a las importaciones estadounidenses a productos como palos de golf, bicicletas, refrigeradores, lavadoras, trípodes, equipo deportivo como bates y palos de hockey, y latas de aluminio para bebidas, entre diversos otros.
La importancia de este tema radica en que, contrariamente a lo que se pensaba, comienzan a surgir mayores medidas proteccionistas y tensiones entre ambos países. Esto responde, en parte, al contexto de incertidumbre que se vive actualmente, pues son acciones que demuestran lo cambiante que puede ser una decisión política en materia económica. Asimismo, es menester rescatar que Trump realiza este tipo de acciones debido a su interés por mantener a flote el ritmo interno y, sobre todo, como una estrategia de reelección, pues esto le otorgaría varios votos por parte de los sectores beneficiados por esta medida, ya que les garantizaría mayor estabilidad.
Club de carga