Sin inversión extranjera: el preocupante escenario para el sector minero

En los últimos meses el sector minero se ha visto en riesgo debido al desplome de Inversión Extranjera Directa (IED) y a la disminución de Producto Interno Bruto (PIB) de esta actividad durante el primer semestre de este año 2020. Inclusive pese a su retorno laboral antes que muchas otras actividades, según datos de la Secretaría de Economía (SE), fue alrededor de 24.2% el impacto en la disminución de la IED que sufrió esta actividad esencial, comparado con cifras del año 2019.

Hoy en día México sigue destacándose como uno de los principales productores de distintos minerales a nivel mundial, los cuales se extraen y permiten satisfacer el mercado interno, además de que son el principal insumo para las industrias del transporte, aeroespacial, telecomunicaciones y electrónica, entre otras. Pese a su importancia, el sector minero ha sido más afectado que la economía en general, dado que la IED de todo el país cayó 0.7% en el primer semestre del año, mientras que el PIB nacional registró una caída de 18.7% en el segundo trimestre de 2020. Diversos expertos han expresado que la baja en el porcentaje de ganancias se debe a las restricciones impuestas por el gobierno y la detención de trabajo entre abril y mayo.

La Cámara Minera de México (Camimex), ha impulsado la aportación de insumos médicos dentro de los que destacan guantes de látex, caretas, batas de aislamiento, por mencionar algunos. El futuro no luce alentador para ellos, ya que dicha cámara ha expresado que estima una baja a la inversión en exploración registrando una disminución anual de aproximadamente 25%, con lo que firmará su peor nivel desde 2006.

Se reporta que desde el año pasado México retrocedió cerca de 9 lugares en el atractivo de inversión para esta industria en específico, uno de los motivos principales es la poca confianza que se tiene, la postergación de múltiples proyectos y, sobre todo, el tipo de políticas que la presente administración ha generado para la minería. Esto ha provocado falta de certidumbre y una posición desfavorable del régimen fiscal que México tiene comparado con otros países, lo cual causa fugas de capital a lugares con un escenario más positivo.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *