
La innovación tecnológica y la globalización ha obligado a las empresas a modificar sus procesos, desde los productivos hasta en comercio y logística, situación que se ha hecho aún más evidente e intensa en este año. En México, una de estas modificaciones fue el software Alianza Sin Papeles, creado por el Grupo Alianza Estratégica Portuaria (GAEP).
La GAEP se ha caracterizado a lo largo de sus 20 años de existencia por la vanguardia en diferentes procesos de todas sus unidades de negocio, con el surgimiento de este nuevo software que no solo reduce en un 100% el uso de papel en los expedientes de despacho aduanero, sino comienza a brindar beneficios tanto a sus empleados, como a sus clientes.
Desde hace año y medio atrás la empresa comenzó a diseñar este software que empezó con sus primeras pruebas en enero de este año, sin imaginar la funcionalidad que este tendría debido al escenario de pandemia, la cual obligó a la mayor parte de los colaboradores del corporativo a laborar en casa, situación que aceleró su implementación.
De esta forma, se permite que las operaciones de despacho se realicen a través del software, incrementando el rendimiento del personal sin descuidar en ningún momento la cadena de suministro. Así se llevarán a cabo los 32,400 despachos aduaneros promedio que tiene en un año, al ser intuitivo y fácil de utilizar, generando registros electrónicos y resguardando la información e integridad del mismo.
Actualmente, la empresa trabaja en una segunda etapa donde Alianza Sin Papeles pone a disposición del cliente el total de los expedientes de despacho aduanero, con distintas formas de consulta y descarga de su información. Esto significa que trabajar al 100% sin papel en los despachos aduanales ha traído efectos positivos que no se contemplaron al inicio del proyecto.
Esta nueva forma de gestión se ha convertido en una fortaleza ya que la capacidad instalada de la empresa se multiplicó, pues al trabajar en el sistema Alianza Sin Papel las oficinas del corporativo se pueden apoyar con las cargas de trabajo mutuamente, de tal forma que no es necesaria la presencia física.
Club de carga