Empresas Mexicanas se posicionan en el mundo del comercio.

Empresas Mexicanas se posicionan en el mundo del comercio.

Actualmente el nombre de diversas marcas mexicanas suena en muchas partes del mundo, y es que su talento y eficiencia, así como la calidad de sus productos son sumamente reconocidos a nivel internacional; tal es el caso de empresas como José Cuervo, América Móvil, Gruma, Cemex y Bimbo, entre muchas otras, las cuales destacan por su participación en países como Hungría, Malasia e India.

Sin lugar a dudas uno de los procesos de internacionalización más importantes para estas empresas fue el establecimiento del Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) llevado a cabo en 1948, abriendo paso a acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994, y actualmente el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el cual es un acuerdo comercial entre los tres países de América del Norte. Pero diferentes empresas han decidido no solo conformarse con la región geográfica de América del Norte y han derribado fronteras en diferentes países.

En palabras de Julián Fernández, analista en Bursamétrica Casa de Bolsa, “México empieza a ser más notado en el ámbito internacional, debido a sus marcas y sus productos . . . En esta escala son principalmente productos derivados de petróleo, materias primas de construcción, autopartes y productos de consumo básico, así como servicios”, detalló. Hay que recordar que el ingreso de las filiales y plantas se recibe en México como utilidades, esto debido a que el ingreso tiene que pasar por pagos de nóminas y desarrollo de productos en dichos países.

Son muchos los casos de éxito de empresas mexicanas en el extranjero; uno de los más reconocidos es Bimbo, cuyas ventas fuera del país representan 67% de su total, pese a las grandes cantidades que percibe esta empresa existen diversas otras las cuales sobrepasan este porcentaje de ingresos, por ejemplo: Industrias Peñoles, quienes son uno de los principales productores de plata a nivel mundial con ingresos del 84%. José Cuervo, empresa tequilera con 82%, o Vitro la cual es la compañía líder dentro de fabricación de vidrio en nuestro país, con un 69%. Entre muchas otras.

El proceso de posicionamiento y reconocimiento de México en el mundo a través de sus productos y servicios es una pieza fundamental para el crecimiento nacional. El panorama de oportunidades para nuestras empresas luce cada vez más alentador, esto gracias a la labor continua de especialización y profesionalización.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *