La logística y el Comercio Exterior: Una visión académica y empresarial

La logística y el Comercio Exterior: Una visión académica y empresarial

La exigencia a los distintos procesos comerciales es cada vez mayor, siempre buscando la innovación y actualización en las actividades de la industria logística y de comercio exterior, así como contar con una profesionalización académica que permita potencializar las habilidades y conocimientos durante la formación universitaria.

El comercio exterior permite traspasar fronteras y un intercambio constante de bienes y servicios, cuya estrategia logística debe ser focalizada en la optimización y eficiencia para tener como resultado un incremento de las ventas, márgenes rentables, así como óptimos recursos financieros y humanos, esté último priorizando en un capital humano especializado y bien capacitado.

El mundo laboral exige y requiere de recursos humanos cada más preparados, competitivos y multitask; por ello distintas instituciones educativas han desarrollado planes de estudio adaptados a las nuevas necesidades laborales, cuyo objetivo es cubrir las exigencias de esta industria para preparar y capacitar a las nuevas generaciones y ampliar sus oportunidades laborales.

Por ejemplo, tal es el caso de la licenciatura de Relaciones Internacionales en los planteles Aragón y Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. Misma situación se puede ver en la Universidad Iberoamericana, la cual cuenta con planes afines a Comercio Internacional y Comercio Exterior y Aduanas; también podemos encontrar posgrados y especialidades, tal es el caso de la Universidad Anáhuac con maestrías en Logística y Comercio Internacional. Que en conjunto pretenden una especialización laboral e implementar estrategias de competitividad logística y negocios internacionales en el contexto de la economía y un mercado globalizado.

El mundo laboral y el sector académico deben estar en constante interacción y participación mutua, para que en conjunto se logre satisfacer las necesidades que exige la sociedad actual, es decir alumnos bien preparados y capacitados para que su incursión al sector laboral sea competitiva y profesional, sin relegar la importancia de una constante formación y preparación continúa.

El carácter multisectorial de la logística y de comercio exterior, así como su impacto en la economía en un mundo tan globalizado como el actual, son algunas de las razones por las que las nuevas generaciones optan por adentrarse a un gremio dinámico, adicional a que es una industria que crea fuentes de trabajo e ingresos para el país.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *