
El pasado 10 de agosto el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal dio a conocer la desaparición de la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico formando parte de una serie de restructuraciones dentro del gobierno federal.
Esto como parte del plan económico para enfrentar la crisis por el covid-19 presentado en abril por el presidente López Obrador, quien informó la cancelación de 10 subsecretarías; sin embargo, aseguró que no se despedirá a ningún trabajador, garantizando el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
Esta decisión se suma a la mudanza de las oficinas ubicadas en Toreo Parque Central como parte del programa de austeridad de la 4T, no obstante, carece de instalaciones, infraestructura y equipamiento suficiente para que sus trabajadores laboren sus trabajadores en las condiciones requeridas respecto a la sana distancia.
La antigua subsecretaria estaba a cargo de Salma Jalife, contaba con objetivos como impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, promover la cobertura social y el acceso a internet y desarrollar habilidades y modelos para la transformación digital de los individuos y las instituciones del país.
Asimismo, era la encargada de coordinar el proceso de elaboración y evaluación de políticas públicas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, en coordinación en el Instituto Federal de Comunicaciones y Transportes; de esta dependía el Servicio Postal Mexicano y la coordinación con la Agencia Espacial Mexicana y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones.
La supresión de esta subsecretaria, que había cobrado relevancia en los últimos años debido al uso de las nuevas tecnologías de a comunicación; podría poner a México en una desventaja frente al mundo entero, ya que en la actualidad y con la problemática internacional, el desarrollo de las comunicaciones a través de las nuevas tecnologías será vital.
Club de carga
