Las instituciones y entidades de gobierno encargadas de regular las actividades de comercio exterior se han visto a la necesidad de implementar mejoras y actualizaciones para eficientizar y monitorear las operaciones comerciales en materia de importación y exportación. Sabias que en materia aérea actualmente se procesan 95,000 guías electrónicas diariamente.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCEM ha mejorado el procedimiento para la implementación y transmisión del manifiesto de carga aéreo, desarrollando el nuevo Proyecto de Manifiesto de Carga Aéreo que entrará en vigor el 31 de agosto de 2020 para Agentes de Carga y Empresas de Mensajería.
Este nuevo proyecto consiste en la armonización de los datos contenidos en los documentos de transporte (Guías aéreas Máster y House) y los Manifiestos de carga aérea mediante el estándar Cargo-XML de IATA.
Mediante la transmisión electrónica a VUCEM, los documentos de transporte y manifiestos de carga se presentarán a la autoridad aduanera de manera electrónica; la finalidad de este nuevo proyecto es:
- Agilizar y simplificar los flujos de información entre los transportistas aéreos y el gobierno.
Reducción de documentación impresa, ya que mediante la transmisión en VUCE, los documentos de transporte y manifiestos de carga se presenten a la autoridad aduanera sin necesidad de entregar físicamente en papel. - Que autoridades y diversos actores reciban de manera electrónica la información de las mercancías, mejorando tiempos y logrando una mejor eficiencia.
Algunas de las mejoras que se van a encontrar:
- Habilitar la captura de información y su transmisión mediante el mismo portal para las transmisiones de guías aéreas y manifiestos de carga en bajo volumen o de manera emergente.
- Se pondrá a disposición de los usuarios un nuevo web service, que podrá aumentar la capacidad de procesamiento de los servicios relativos a la transmisión del manifiesto de carga aéreo y aumentar el cifrado para la transmisión a TLS 1.2.
- También se podrá declarar el código del recinto fiscalizado al que arribarán las mercancías por cada una de las guías aéreas master que contenga el manifiesto.
Este proyecto se ha tratado de poner en marcha desde el año 2019, por lo que las prórrogas se han terminado y se ha iniciado un periodo de estabilización a efectos de dar por cumplido lo dispuesto en las reglas correspondientes (Reglas 1.1.8., 1.2.2., 1.9.22., 1.9.23. y 2.4.4. de las RGCE vigentes), asimismo los manuales de uso e información de manifiesto de carga aéreo se podrán encontrar en VUCEM.
Lic. en Relaciones Internacionales, Especialidad en Fiscal y Maestría en Administración de Negocios. Ex profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, con líneas de investigación en cadena de suministro y distribución física internacional. Director de Logística, práctica profesional en operatividad, asesoría y auditoría logística y de comercio exterior con experiencia en materia de agenciamiento de carga, transporte y logística comercial.