Digitalización de la burocracia: el nuevo minisitio del SAT

Digitalización de la burocracia: el nuevo minisitio del SAT

Dados los acontecimientos recientes derivados de la crisis sanitaria, los trámites burocráticos en el país se ralentizaron y denotaron la importancia de contar con herramientas digitales que permitan facilitar las actividades que usualmente se realizaban de manera presencial. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre muchas de sus funciones, se ocupa de controlar el padrón de importadores y exportadores. Esto es un requisito para que el movimiento de mercancías que buscan ingresar y salir de territorio nacional esté debidamente regulado.

Recientemente, el SAT creó un minisitio de padrón de importadores y exportadores para gestionar los procesos necesarios para inscribirse, reincorporarse o suspender los padrones. Esto constituye un avance significativo para la realización vía remota de procedimientos sumamente necesarios para hacer funcionar el comercio exterior. En el minisitio es posible encontrar cuatro secciones: Padrón de Importadores; Padrón de Importadores de Sectores Específicos; Padrón de Exportadores Sectoriales y Material Adicional Relacionado con estos.

Cada sección contiene toda la información, requisitos y condiciones para poder cumplir con el trámite que las personas físicas y morales busquen realizar. De esta manera, el SAT tiene como objetivo reducir la intervención del personal e incrementar la eficiencia con la que se atiende a los contribuyentes. También se busca reducir los niveles de corrupción y evasión fiscal.

La creación de este minisitio refleja la necesidad que existe por cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma. El comercio exterior es un sector fundamental para la actividad económica nacional, contar con elementos que lo regulen y fortalezcan las instituciones es esencial para que, en este caso, la recaudación de impuestos tenga mayor orden y control. Asimismo, es un ejemplo para que otro tipo de dependencias gubernamentales, secretarías y demás, comiencen a implementar este tipo de instrumentos y retomen sus actividades haciendo uso de la digitalización en esta era de nueva normalidad.

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *