Apoyo al autotransporte en la Nueva Normalidad

Ante la pandemia por Covid-19, México implementó la “Nueva Normalidad” que comenzará el 1 de junio 2020, y tiene como fin restablecer paulatinamente aquellas actividades que detuvieron o disminuyeron sus acciones como medida para evitar la propagación del coronavirus.

Aquellas actividades que no cerraron son las siguientes:

• Servicios de salud.
• Sector primario.
• Logística y otros servicios de transporte.
• Comercio de abarrotes, alimentos y artículos no esenciales.
• Comercio digital por aplicaciones.

Al comienzo de la cuarentena, ciertas actividades de la cadena del autotransporte fueron consideradas como esenciales, pero no todas.

Por ello, en abril la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) solicitaron al gobierno mexicano que la fabricación, importación y ventas de vehículos pesados y autopartes sean consideradas como un sector esencial, con el fin de continuar con la operación y entrega tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, se argumentó que las actividades esenciales contemplaban al servicio de transporte de carga para encargarse de los servicios de emergencia. No obstante, la industria de producción y venta no lo eran.

En mayo se dio a conocer aquellas actividades que comenzarán sus actividades a partir del 1 de junio 2020:

• Minería.
• Construcción.
• Fabricación de equipo de transporte.
• Producción de cerveza.

El Presidente Ejecutivo de la ANPACT Miguel Elizalde, solicitó apoyo a las autoridades federales así como, a los integrantes de la cadena para reiniciar actividades de la industrial del autotransporte en México de forma correcta y eficaz.

Algunas plantas ya cuentan con la autorización para comenzar operaciones por lo que reactivarán sus actividades en junio, sin embargo, existen algunas como las plantas manufactureras de vehículos pesados que no lo harán al 100% de forma inmediata, las cuales dependen de la demanda de consumo y condiciones de operación.

Asimismo, Miguel Elizalde argumentó que es fundamental utilizar los recursos necesarios para fomentar la renovación de flotas vehiculares sin descuidar las medidas sanitarias expedidas por el gobierno.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *