La Secretaria de Relaciones Exteriores dio a conocer que el 1° de julio de 2020 entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Esto es debido a que el 24 de abril el gobierno de Estados Unidos notificó a su Congreso que tanto el gobierno de México como el de Canadá habían realizado los procedimientos internos restantes para la entrada en vigor.
El T-MEC sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte el cual fue firmado el 17 de diciembre de 1992 por Estados Unidos, Canadá y México y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
El T-MEC fue anunciado desde octubre del 2018 y calificado por Donald Trump como el mejor y más importante acuerdo comercial hecho nunca por Estados Unidos. De lo contario, Trump afirmó que el TLCAN era el peor acuerdo comercial de la historia estadounidense.
Algunos de los cambios más destacados fueron:
• El fortalecimiento de las normales laborales, así como las ambientales.
• La eliminación de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio.
• El 75% de las piezas de automóviles sean fabricadas en cualquiera de los países miembros.
• Mayor apertura por parte del mercado de Canadá a los productos lácteos, aves y huevos de Estados Unidos, mientras que Estados Unidos permita el cruce de productos como el maní canadiense y azúcar.
• Inclusión del comercio digital.
Con la entrada en vigor del tratado se planea combatir la crisis económica causada por la pandemia del Covid-19. El T-MEC cuenta con 34 artículos, 13 anexos y 8 instrumentos bilaterales.
Club de carga
