Impacto en la economía familiar

La pandemia mundial ha desatado un sinfín de consecuencias principalmente económicas y sociales. Una de ellas es el alza de precios en productos de la canasta básica.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señalo que existen aumentos en los precios de productos alimenticios y de limpieza.

Durante el mes de marzo, existió un incrementó en mercancías tales como:

• Productos comestibles: 22.3%.
• Papel higiénico: 17%.
• Limpieza y cuidado del hogar: 16%.

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los productos anteriormente mencionados se encuentran dentro de la canasta básica.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) señaló que aplicará sanciones económicas a todos aquellos comerciantes que suban precios de forma injustificada. Las multas abarcarán desde $169,000 pesos hasta $4,700,000 pesos.

Existen ciertos productos que han sufrido alza en sus precios como:

• El jabón de tocador de $29.00 a $31.50 pesos.
• El kilogramo de huevo de $39.00 a $46.00 pesos.

Algunas de las causas justificadas de dichos aumentos son las fluctuaciones del tipo de cambio, una alta demanda de productos y por consiguiente la escasez en producción de dichos bienes. No hay que olvidar que ciertos productos como el maíz, la carne de cerdo, trigo, leche en polvo, entre otros son importados a México y ciertas empresas han suspendido su producción ante el Covid-19.

Club de carga

Relacionados

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados *