La Organización Mundial del Comercio (OMC) es un actor internacional encargado de regular las normas del comercio y fomentar la apertura de mercados y operaciones comerciales, por lo que ante la pandemia del COVID-19 ha tomado ciertas medidas respecto al comercio, así como de sus próximas reuniones.
Actualmente, las exportaciones de servicios a nivel mundial han sido mayormente afectadas, las cuales representan un 23% del total de las exportaciones y la diferencia a bienes y mercancía.
Las consecuencias se avecinan, a corto plazo se espera una recesión y depresión económica ante la propagación de COVID-19. Se prevé que las consecuencias en el comercio internacional sean:
• Detención de bienes.
• Los ingresos fiscales disminuirán.
• Brusca desaceleración en el crecimiento económico.
• Actividad comercial en constante debilitamiento.
Por otro lado, la OMC y el Grupo de los Siete (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) planean trabajar en conjunto para superar la crisis sanitaria de la mejor manera posible y minimizar los daños económicos previstos con el fin de agilizar el comercio internacional durante y después de esta crisis:
Por ello, proponen ciertas medidas:
• Políticas fiscales y monetarias.
• Mantenimiento de la apertura del comercio y flujos de inversión.
• Garantizar abastecimiento de productos demandados.
• Acceso a equipos médicos.
• Cooperación económica comercial.
• Intercambio de información.
Las consecuencias económicas previstas a corto plazo son:
• Pérdida de empleo.
• Quiebras de compañías.
• Fluctuaciones de divisas.
Por ello, la OMC considera relevante implementar acciones económicas para contrarrestar el mayor número de daños posibles al comercio internacional, sin dejar de lado el aspecto sanitario.
Lic. en Relaciones Internacionales, Especialidad en Fiscal y Maestría en Administración de Negocios. Ex profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, con líneas de investigación en cadena de suministro y distribución física internacional. Director de Logística, práctica profesional en operatividad, asesoría y auditoría logística y de comercio exterior con experiencia en materia de agenciamiento de carga, transporte y logística comercial.